
Biblioteca Itinerante
Página 1 de 3
![]() |
1-100 Casa Chiera. Hampton y Rivoira Una obra del estudio Hampton Rivoira, que se destaca por su relación con el entorno, materialidad y calidez. Amplia información sobre la obra, incluso de la etapa proyectual, cubriendo los aspectos técnicos y sensoriales propuestos por el estudio. |
![]() |
1-100 Casa Tomasini. Mario Roberto Alvarez Casa Tomasini, ubicada en San Isidro, reúne mucho de lo que MRA transmite en su arquitectura. También se ha incluido la palabra del Arq. Esteban Urdampilleta, quien detalla el significado y la importancia que Mario Roberto Alvarez posee en la forma de hacer arquitectura que tenemos en la Argentina. Dentro de este espacio de preguntas y respuestas, Mario cuenta sobre su vida y obra, con el especial condimento de llevar en cada palabra que utiliza los 92 años de experiencias y aprendizajes que este tiempo le entregó. |
![]() |
2G
Gustavo Gilli Glob Jacobsen (1902-1971), más conocido por su divulgada trayectoria como diseñador de muebles y objetos que como arquitecto, es el máximo exponente del movimiento moderno en Dinamarca. Aunque fue un maestro en la utilización de materiales y técnicas tradicionales dentro de un lenguaje moderno, Jacobsen se interesó por los edificios industriales y por las nuevas tecnologías. Sus edificios públicos siguieron las mismas pautas de simplicidad, orden, utilidad y armonía que todos sus restantes proyectos. Pero, a su arquitectura pública, Jacobsen además añadió la disciplina propia de la estandarización y la utilización de componentes industriales. |
![]() |
2G Este número no sólo pretende presentar los proyectos más destacados que se llevan a cabo actualmente en China, sino también plantear una amplia reflexión sobre cómo influyen las particulares circunstancias políticas, económicas y políticas en la sorprendente y paradójica producción arquitectónica de aquel país.Las introducciones describen el contexto socioeconómico y el desequilibrio entre la enormes expectativas de crecimiento en China y su incapacidad para desarrollar un modelo cultural que permita asimilar las transformaciones. |
- Anterior
- Siguiente >>