BUSCAR

Autoridades Rafaela

  • Presidente
    Arq. FIORAMONTI, Fernando Daniel
    Mat. 03088
  • Vicepresidente
    Arq. AUDERO, Daniel
    Mat. 03704
  • Secretario
    Arq. STRICKER, Carlos
    Mat. 04764
  • Tesorero
    Arq. HENZENN, Daniel José
    Mat. 00962

Vocales Titulares

Vocales Suplentes

  • 1° Arq. BREGA, Guillermo Martin
    Mat. 04298
  • Arq. BOIDI, Carla
    Mat. 07121
  • 1° Arq. DOVIO, Alejandro
    Mat. 04362
  • 2° Arq. RIBOLDI, Mauro
    Mat. 01538


Contacto

  • HORARIO DE ATENCIÓN

    Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 hs.
  • DIRECCIÓN

    9 de Julio 235 - RAFAELA
  • TELÉFONO

    (03492) 430 840
  • EMAIL

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
charlas e zanni.jpg

Charla "El agua en la construcción: Humedades ascendentes" Arq. Enrique Zanni

Este jueves 07 de Julio, en el marco del 1er Ciclo de Conferencias 2016, recibimos en la Sede del Distrito 5 de Rafaela al especialista Arq. Enrique Zanni, con su charla "El agua en la construcción: Humedades ascendentes".

Zanni Enrique
Título: ARQUITECTO.
Emitido por: Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Córdoba.
Fecha de Egreso: Mayo 28 de 1991.

Título: MAGISTER en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico.
Tesis final sobre “Patología de la madera”. Aprobada con 10 –diez- y recomendación de publicación por parte de la FAUDI-UNC.
Emitido por: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba.
Fecha de Egreso: Junio 25 de 2004.
SEMINARIO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO EN LA CIUDAD DE QUITO. ECUADOR.
Duración total: 110 hs. Año 2001.
Certificado por Colegio de Arquitectos de Pichincha, Ecuador y Empresa del Centro Histórico de Quito.
Coordinadores: Arq. Horacio Gnemmi y Arq. Alfonso Ortiz Crespo.

Especialización: Perfeccionamiento en Patología de los Materiales
Duración total: 117 hs. Año 2008.
CICOP Argentina. Centro Internacional para Conservación del Patrimonio (UNESCO).
Director: Mgter. Arq. Jorge Bozzano.

ANTECEDENTES DOCENTES
* FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA:

AÑO 1996 a Junio / 2000
Desde Noviembre /1995, adscripto a Cátedra CONSTRUCCIONES 1 A.
Desde 1997, adscripto con taller a cargo en la misma cátedra.
Profesor Titular: Arq. CELSO O. PIZZI.
Ganador del cargo por selección interna de antecedentes.
Desde AÑO 2002- Jefe de Trabajos Prácticos de Dedicación Semi-exclusiva en Cátedra CONSTRUCCIONES 1 “B”. Profesor Titular: Arq. Rogelio LAMBERTUCCI.
Ganador del cargo por concurso público de oposición y antecedentes.
AÑO 2003- Noviembre- Docente invitado en Curso de actualización para Graduados “Conservación del patrimonio arquitectónico no monumental”.
Director: Arq. Horacio GNEMMI.
Materia dictada: “Patología de la Construcción”.
AÑO 2005/2006/2007/2008- Docente invitado en Maestría en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Director: Dr. Arq. GNEMMI.
Materia dictada: “Patología de la Construcción”.

 

* FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES. ESCUELA DE INGENIERÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA:

Desde AÑO 2008- Profesor Adjunto de Dedicación Simple en Cátedra ARQUITECTURA I. Profesor Titular: Ing. José NASSER.
Desde AÑO 2008- Profesor Adjunto (a cargo de la cátedra) de Dedicación Simple en Cátedra TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS I. Profesor Titular: vacante.
AÑOS 2004 a 2007- Jefe de Trabajos Prácticos de Dedicación Simple en Cátedra ARQUITECTURA I. Profesor Titular: Ing. José NASSER.
Ganador del cargo por selección de antecedentes (1º puesto entre cinco postulantes).

* FACULTAD DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA

08 / 04 / 2003- Dictó seminario sobre Patología de la Construcción, destinado a estudiantes de 3º año.
29 / 06 al 01 / 07 / 2004- Dictó seminario sobre Patología de la Construcción y Restauro, destinado a tesistas.
20 / 08 al 04 / 09 / 2004- Dictó seminario sobre “Patología de las mamposterías y Cubiertas”, dentro del curso bianual de Tecnología y
Patología para graduados (Organiza: Dpto. de Tecnología-UCC).
01 / 09 / 2005- Dictó seminario sobre Patología de los Revestimientos, destinado a tesistas.

* UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. FUNDACIÓN MAGISTER

(En convenio con la Universidad de Belgrano)
2º Cuatrimestre de 2006- Docente del Post-grado en Construcciones. Materia dictada: “Patología de la Construcción”. Carga horaria: 60 horas. 
Lugar: Fundación Magister. San Miguel de Tucumán.
2º Cuatrimestre de 2008- Docente del Post-grado en Construcciones. Materia dictada: “Patología de la Construcción”. Carga horaria: 22 horas. 
Lugar: Fundación Magister. San Miguel de Tucumán.

E.2.- OTROS ANTECEDENTES DOCENTES

* CÁMARA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Desde 2003 a 2008- Docente en curso anual para Administradores de Consorcio sobre “Patología de la Construcción” y “Mantenimiento de los Edificios”.

 

Por favor confirmar presencia en 9 de julio 235 - Rafaela - 03492-430840 - e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CAPSF
Sede: Av. Belgrano 650 P.A. (S2000COU)
Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consulta técnicas: 0 810 888 0650 | de 17hs a 20hs
Consultas por problemas funcionales de internet y del sistema operativo:
0341 4370200 - 4388563, de 9:00 hs. a 18:00 hs.

Acceda al Webmail