BUSCAR

Autoridades Rafaela

  • Presidente
    Arq. FIORAMONTI, Fernando Daniel
    Mat. 03088
  • Vicepresidente
    Arq. AUDERO, Daniel
    Mat. 03704
  • Secretario
    Arq. STRICKER, Carlos
    Mat. 04764
  • Tesorero
    Arq. HENZENN, Daniel José
    Mat. 00962

Vocales Titulares

Vocales Suplentes

  • 1° Arq. BREGA, Guillermo Martin
    Mat. 04298
  • Arq. BOIDI, Carla
    Mat. 07121
  • 1° Arq. DOVIO, Alejandro
    Mat. 04362
  • 2° Arq. RIBOLDI, Mauro
    Mat. 01538


Contacto

  • HORARIO DE ATENCIÓN

    Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 hs.
  • DIRECCIÓN

    9 de Julio 235 - RAFAELA
  • TELÉFONO

    (03492) 430 840
  • EMAIL

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
quien horacio gnemmi.jpg

El Patrimonio Hoy: certezas, desafíos, problemas y respuestas

El próximo viernes 25 de Noviembre, como cierre de las Charlas 2016 organizadas por el Distrito 5 - Rafaela del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, recibiremos al Dr. Arq. Horacio Gnemmi Bohogú, que disertará sobre "El Patrimonio hoy: certezas, desafíos, problemas y respuestas"...

Horacio es Arquitecto, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, con estudios de posgrado en la Universidad Católica de Córdoba y la Università degli Studi de Florencia, Italia; Magister en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico/UNC; Doctor en Arquitectura por la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina y Estudios posdoctorales cursados y aprobados en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Profesor universitario desde 1974, jubilado como Profesor Titular, cargo obtenido por concurso de antecedentes y oposición en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, en la cual aún es Director y Profesor de la Maestría en conservación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico. En la actualidad es Profesor e investigador en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Blas Pascal de Córdoba.

Profesor visitante en universidades del país y del exterior, en las que dictó y dicta cursos de posgrado y clases en maestrías y doctorados.

Investigador categoría 1 del Programa de Incentivos Docentes del Ministerio de Educación de la Nación, categorizado desde el año 1994. Línea de investigación: Conservación del patrimonio edificado, en particular aspectos teóricos y disciplinares. En la actualidad coordina el grupo de investigación que trabaja en un programa amplio designado “Monserrat: viviendo la historia”, que concluirá las tareas solicitadas y programadas en diciembre de 2016.

Participante activo en Congresos nacionales e internacionales sobre temas de Conservación del patrimonio en forma ininterrumpida desde el año 1978 a la fecha en calidad de conferencista invitado, ponente y, además, como presidente, organizador y miembro de comités académicos.

Libros publicados como único autor, sobre aspectos disciplinares y teóricos de la conservación, y en calidad de coautor sobre el patrimonio en general, editados en el país y en el exterior.

Designado Huésped Distinguido por el Honorable Ayuntamiento Constitucional de la ciudad de Guanajuato, México, enero de 2005; de la ciudad de Puebla, México, abril de 2008, de la ciudad de La Rioja, octubre de 2010 y de la ciudad de La Cumbre, Córdoba, en diciembre de 2011. Premio Universidad a la destacada labor con Profesor en la Universidad Nacional de Córdoba, en dos oportunidades.

Distinguido por el Colegio de Arquitectos de Córdoba por la labor docente y de investigación, junio de 2011.

Jurado en Concursos de Profesores en Universidades de Argentina, evaluador de investigadores y carreras en el país y en el exterior. Miembro del Comité científico de la Revista La Palapa, de la Universidad de Colima y de dos más, una en Puebla, México y otra en Resistencia, Chaco.

Director de becarios y tesistas doctorales del CONICET; director de tesis de maestría y doctorado; jurado de tesis doctorales y de maestría en universidades argentinas y de exterior.

Coordinador del Programa: Estudio sobre los lugares del habitar y de la memoria, en el Centro de investigaciones y estudio sobre cultura y sociedad (CIECS)-Universidad Nacional de Córdoba/Consejo Nacional de investigaciones científicas y técnicas (CONICET). Exdirector del Instituto de Investigación en Conservación del patrimonio arquitectónico, FAUD-UNC.

Fue delegado y vocal de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos de la República Argentina; exprofesor en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba y Católica de Santa Fé; exprofesor de posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella; asesor de municipios, y organismos e instituciones varias en el país; divulgador científico a través de medios radios y televisivos.

CAPSF
Sede: Av. Belgrano 650 P.A. (S2000COU)
Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consulta técnicas: 0 810 888 0650 | de 17hs a 20hs
Consultas por problemas funcionales de internet y del sistema operativo:
0341 4370200 - 4388563, de 9:00 hs. a 18:00 hs.

Acceda al Webmail