
Muestra Itinerante BIA-AR
Invitamos a los matriculados a participar de la muestra itinerante BIA-AR que se realizará en la ciudad de Rosario desde el 30 de Octubre al 18 de Noviembre de 2015.
CRONOGRAMA
- Inauguración: Viernes 30 de Octubre de 2015 – 19.30hs
- Charla: Estudios Rosarinos Distinguidos - Miércoles 11 de Noviembre de 2015 – 19.30hs
- Cierre: Conversatorio - Miércoles 18 de Noviembre de 2015 – 19.30hs
Lugar
Centro de Arquitectura y Diseño Túnel – Córdoba 954, Subsuelo - Rosario
Informes
- 0341-4803911
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- facebook.com/cad2tunel
BIA-AR 2014 "PRINCIPIOS"
En Noviembre de 2014 tuvo lugar la primera convocatoria de la BIA-AR, bajo el lema "principios", convocada por FADEA y organizada por el Colegio de Arquitectos de Córdoba y ARQA, bajo la dirección general de Alberto Gorbatt y científica de Félix Arranz, con exposición bajo la dirección museográfica de Hernán Bisman y el desarrollo del simposio internacional en el Orfeo Superdomo de la ciudad de Córdoba y de la jornada de clausura en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Participaron más 6.000 personas entre ambos eventos y ciudades (autoridades, arquitectos, empresarios, industriales y estudiantes de arquitectura, tanto argentinos como chilenos, uruguayos, brasileños, peruanos y paraguayos) y 16 Colegios de Arquitectos de todos el país retransmitieron on-line las conferencias magistrales en sus sedes. Los maestros internacionales invitados fueron Kazuyo Sejima (SANAA), Paulo Mendes da Rocha, Anne Lacaton (Lacaton & Vassal), Francisco Mangado y Toyo Ito, que aportaron documentación inédita de proyectos tanto para la exposición como para el catálogo de la BIA-AR. A excepción de Toyo Ito, que sufrió un grave percance de salud apenas unos días antes de la convocatoria, los maestros se desplazaron a la ciudad de Córdoba donde participaron en el simposio de dos jornadas en el que desglosaron en conferencias magistrales y en sesiones de debate los fundamentos primordiales de sus obras, experiencia y pensamiento. La jornada de clausura en Buenos Aires se articuló mediante la exhibición de documentos inéditos facilitados por Toyo Ito para su muestra en exclusiva (una presentación del proyecto del teatro metropolitano de Taichung, en Taiwan y un extenso vídeo sobre su construcción), una charla magistral de Kazuyo Sejima sobre obra de SANAA y un debate de cierre.
En la BIA-AR 2014 "principios" participaron 3 curadores generales* y 16 curadores de sección** que administraron en cuatro secciones temáticas (Oficio, Técnica, Paisaje y Ciudad, Sustentabilidad Física y Social) las 601 realizaciones presentadas por arquitectos argentinos de todas las generaciones y provincias para su selección y distinción en la exposición y catálogo. Todas las realizaciones, también las que ofrecieron los maestros internacionales, estuvieron razonadas en base a conceptos relacionados con las palabras "Ícono, Contexto, Sistema, Materia, Vínculos e Investigación"*** ofreciendo una base que, al ser compartida sin excepción, permite la comparación entre trabajos y obras de programa, procedencia, escala y naturalezas diversas.
La BIA-AR 2014 "principios", incluyó también la participación de 35 estudios internacionales, de los cinco continentes, mediante la inclusión en la exposición y en el catálogo de una selección de sus realizaciones hecha por los curadores de sección, coherente con las cuatro secciones temáticas de la convocatoria. Además, en la BIA-AR 2016 participaron 45 expertos internacionales invitados o bien elegidos mediante una convocatoria abierta, quienes redactaron artículos destinados a ser respondidos por los maestros internacionales en los debates del simposio e incluidos en la futura publicación de una serie especial de ebooks de la colección Scalae.
La BIA-AR 2014 "principios", en su conjunto y en su primera edición, logró documentar la producción y el pensamiento de la arquitectura argentina contemporánea, en su diversidad federal y transversal, frente a las producciones arquitectónicas de grandes maestros y de destacados invitados internacionales.
La BIA-AR 2014 "principios" fue una celebración colectiva de la diversidad, reflejada en un libro-catálogo que en sus ediciones en papel y digital se han convertido en una referencia obligada en bibliotecas, centros académicos y profesionales de la Argentina y de todo el mundo.
La BIA-AR, convocada por FADEA -Federación Argentina de Entidades de Arquitectos- ha sido reconocida como evento oficial de Argentina por la FPAA -Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos- e invitada internacional en la XIX Bienal de Arquitectura de Chile.